Educación Emocional
Recursos dirigidos a la educación emocional y social de tus alumnos con herramientas concretas y digitales que regulan y enseñan los procesos de reconocimiento de las emociones y su autorregulación. ¡Promueve el aprendizaje cognitivo y emocional!




La emoción de aprender
El juego la emoción de aprender ofrece un conjunto de 30 entretenidas actividades que facilitan el desarrollo e la conciencia emocional, la regulación emocional y la competencia social, enriqueciendo los procesos de enseñanza-aprendizaje que a diario experimentan los estudiantes.
Conjunto de actividades que desarrolla el currículum de competencias lingüísticas y emocionales, fortaleciendo el lenguaje de los estudiantes a través del reconocimiento y expresión de sus emociones. El juego contiene 30 actividades que incluyen material didáctico. Contiene: – material didáctico para desarrollar los 12 pasos de cada actividad – material didáctico para enriquecer las actividades. – tarjetas con instrucciones para desarrollar los pasos de las actividades – cuadernillo con orientaciones para implementar cada paso de las actividades – mapa del juego que permite registrar los logros. – panel de activación corporal que se utiliza al comenzar cada actividad. Dimensiones: mínima: 3x3cm. Máxima: 80×100 cm. Cantidad de materiales: 90 unidades
- El recurso comprende los rangos de edad entre 6 a 12.
- El recurso cubre entre 1 a 45 estudiantes
- Individual / Grupal /Colectivo

Disposición para el aprendizaje
El software Disposición para el aprendizaje tiene como objetivo mejorar las condiciones en las que se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje favoreciendo el clima de aula, mediante la implementación de “Actividades” y “Pausas activas” las que a través de diferentes ejercicios y movimientos permiten a los estudiantes.
El recurso involucra la actividad física en el aprendizaje, como una herramienta pedagógica potente en todas las áreas del curriculum con un sello inclusivo e innovador.
- Recursos digitales:
- Unidades digitales
- Guía de orientaciones para el docente
- Educación Inicial
- Educación Primaria
- El recurso comprende los rangos de edad entre 5 a 12.
- El recurso cubre entre 1 a 45 estudiantes
- El recurso comprende los rangos de edad entre 6 a 12.
- El recurso cubre entre 1 a 45 estudiantes
- Individual / Grupal /Colectivo

Actívate
Actívate cuenta con un conjunto de experiencias cuidadosamente seleccionadas para favorecer el desarrollo de las competencias socioemocionales que estimulan el clima escolar positivo propicio para el aprendizaje y buenas relaciones.
• Enriquecer el vínculo entre los estudiantes, la escuela y el aula.
• Estimular la salud y la actividad física.
Mejorar la motivación y confianza en sí mismos.
Percibir el cuerpo y las emociones.
Predisponer su cerebro a mejores conexiones neuronales
- El recurso comprende los rangos de edad entre 5 a 12.
- El recurso cubre entre 1 a 45 estudiantes
- Individual
- Grupal
- Colectivo
- Concreto
- Digital

Locos de Patio
Desarrolla competencias y habilidades necesarias para el siglo XXl que mejoran la convivencia escolar mediante la creación de “ambientes intencionados en el patio”. Así, los estudiantes participan en experiencias que potencian el pensamiento crítico, la autonomía, la resolución de conflictos, la colaboración y la autovaloración.
Juego colaborativo que promueve el desarrollo de las competencias y habilidades de una manera lúdica, utilizando el lenguaje funcional, la resolución de problemas, la argumentación y la comprensión del lenguaje, como herramientas para desarrollar la empatía, la curiosidad y exploración, y la creatividad. Propone la creación de ambientes propicios para el aprendizaje, junto con actividades de difusión a la comunidad educativa, de campañas de convivencia y clima afectivo dentro y fuera de la escuela. Considera 3 módulos: empatía curiosidad y exploración creatividad contiene: material didáctico para desarrollar los 3 módulos del juego. Material concreto para intervenir espacios para cada habilidad. Guía de orientaciones para el docente. Afiches que enriquecen el desarrollo del juego. Materiales: papel impreso, papel polilaminado, tela impresa, plástico, madera, fibra lana.
- El recurso comprende los rangos de edad entre 10 a 13.
- El recurso cubre entre 1 a 45 estudiantes
- Individual
- Grupal
- Colectivo

Planifica Acción
Por medio de Planifica acción se propone potenciar estrategias de pensamiento que posibiliten la resolución de problemas, en base a la planificación y reflexión de los procesos cognitivos y socioemocionales que los estudiantes van poniendo en práctica durante el desarrollo de los juegos.
Por medio de Planifica acción se propone potenciar estrategias de pensamiento que posibiliten la resolución de problemas, en base a la planificación y reflexión de los procesos cognitivos y socioemocionales que los estudiantes van poniendo en práctica durante el desarrollo de los juegos.
Estudiantes de 11 a 13 años de edad.
Planifica acción consiste en tarjetas digitales de ejercicios y tableros en los que estas se reproducen según las que, dependiendo de la actividad, es posible realizar dos acciones: despejar el paso del rectángulo A hacia la salida, por medio del movimiento planificado de los obstáculos que se resentan entre este y la salida; llevar dicho rectángulo a una zona demarcada, también por medio de movimientos planificados que les permitan lograr este objetivo.
Las diferentes posiciones del rectángulo A y las piezas se representan en diversas tarjetas digitales de ejercicios que especifican la cantidad de movimientos máximos en los que se puede despejar el paso del rectángulo A hacia la salida o hacia la zona demarcada. El nivel de complejidad de las tarjetas va aumentando de unidad en unidad.

Interacciones en el aula
Interacciones en el aula ofrece un conjunto de herramientas que facilitan y apoyan tu labor. Con estas, podrás crear innovadores y desafiantes ambientes de aprendizajes que potencian el rol activo de los estudiantes al momento de aprender.
Interacciones en el aula ofrece un conjunto de herramientas que facilitan y apoyan tu labor. Con estas, podrás crear innovadores y desafiantes ambientes de aprendizajes que potencian el rol activo de los estudiantes al momento de aprender.
6 a 12 años
45 alumnos
Concreto

Juntos aprendemos
Recurso de apoyo a la convivencia escolar.
Juntos aprendemos es un recurso de apoyo a la convivencia escolar que promueve el desarrollo de estrategias y habilidades cognitivas y socioemocionales al contexto escolar y social.
Recurso de apoyo a la convivencia escolar.
Juntos aprendemos es un recurso de apoyo a la convivencia escolar que promueve el desarrollo de estrategias y habilidades cognitivas y socioemocionales al contexto escolar y social.
Las unidades de trabajo se vinculan directamente con los Objetivos de Aprendizaje Transversales del marco curricular vigente.
Además, tienen la ventaja de ser implementadas de manera flexible, dando respuesta a las necesidades de los estudiantes o a los proyectos de convivencia que se desarrollen en el establecimiento.
Niveles: INICIAL I PRIMARIA I SECUNDARIA
Modalidad: CONCRETO I DIGITAL I GRÁFICO
Cobertura: 2-45 ESTUDIANTES Edades: 12-15 AÑOS